
jueves, 31 de enero de 2008
miércoles, 30 de enero de 2008
Estilo Friedlander

Esquina Café Regatta I.

Esquina Café Regatta II
Leo en un libro: <<A primera vista, las fotografías de Lee Friedlander parecen tomadas por equivocación por un principiante. En apariencia captan momentos intrascendentes, enfrentando al espectador con vislumbres de la vida urbana que en caso contrario hubiera ignorado. Podrían describirse como "fotografías de lo que no pasa": en ninguna de ellas hay nada de lo que un fotógrafo convencional considera digno de ser recogido...>>
La fotografía paso a paso. Michael Langford. Hermann Blume Ediciones.
Etiquetas:
Fotografos
martes, 29 de enero de 2008
Thomas Herbrich
Fotógrafo alemán que expone en su página sus trabajos más reconocidos y además explica en cada una de ellas su making of. La página está en inglés pero merece la pena echarle un vistazo.
Link a su página aquí.
Link a su página aquí.
Etiquetas:
Fotografos
Mi HDR: el salón de casa

Para hacer un HDR es necesario un trípode y una cámara que tenga automatismo para hacer bracketing, es decir para la misma escena distintas exposiciones según valores constantes, 1 paso o dos. Lo habitual es hacer o tres o cinco fotografías según la cámara.
Es imprescindible que las tres tomas sean exactamente la misma de ahí el trípode y de ahí que la apertura deba permanecer constante y lo que variemos sea la velocidad.
Una vez fijado el enfoque se aconseja pasarlo a manual, por si varía en el transcurso de las tomas.
Con las tomas obtenidas ya sólo hay usar un software apropiado, Artizen, Photomatix Pro, Photoshop, etc., que las unificará en una sola imagen con un alto rango dinámico. Esta imagen habrá que editarla posteriormente.
Etiquetas:
Digital
lunes, 28 de enero de 2008
Valpopando: HDR magistral
Este italiano, Valpopando, tiene una galería en Flickr , y sus seguidores son legión. Es una maestro del HDR, y ha conseguido refinar esta técnica hasta conseguir resultados impresionantes.
En verdad merece la pena echar una ojeada a sus fotos. Ademas en Flickr se ha constituido un nutrido grupo que se dedica a esta técnica y hay buenas fotos también.
En verdad merece la pena echar una ojeada a sus fotos. Ademas en Flickr se ha constituido un nutrido grupo que se dedica a esta técnica y hay buenas fotos también.
Etiquetas:
Fotografos
domingo, 27 de enero de 2008
Fuente Dé

Ahora estamos en Cantabria y a los pies de los Picos de Europa: esto es Fuente Dé, donde nace el río Deva. Se puede subir en teleférico que salva unos 750 metros desde la estación de Fuente Dé hasta el mirador del cable, que es el que se ve en la foto. En este punto hay una altura de casi mil novecientos metros.
Etiquetas:
Cantabria,
Paisaje,
Panoramica
sábado, 26 de enero de 2008
Panoramicas de Stephane Rey
No suelo poner enlaces a otras páginas en mis posts, pero esta vale la pena por la calidad de las panorámicas, sobre todo por el tratamiento estético de edición: poca saturación y mucho contraste (¿draganizado tal vez?) si alguien lo sabe que me lo diga, please.
Página de Stephane Rey.
Página de Stephane Rey.
Etiquetas:
Fotografos
jueves, 24 de enero de 2008
miércoles, 23 de enero de 2008
martes, 22 de enero de 2008
lunes, 21 de enero de 2008
viernes, 18 de enero de 2008
jueves, 17 de enero de 2008
miércoles, 16 de enero de 2008
lunes, 14 de enero de 2008
viernes, 11 de enero de 2008
Lo "cutre" no quita lo valiente

Sí, lo "cutre" no quita lo valiente, porque aunque de esta ciudad me guste casi todo, y por extensión de Asturias entera, si alguien me preguntase, y aunque no me preguntase yo se lo diría igual lo más cutre, sin comillas, y más feo, espantoso se podría decir, de Gijón es sin duda "El Molinón". Retrato quizá de la decadencia de un club que fue grande en tiempos pretéritos y que ahora intenta recuperar año tras año la categoría. Me recuerda esto del Sporting a otro equipo, ¿cómo se llamaba...? Uhmmm...Unión Deportiva...Las...Palmas?
jueves, 10 de enero de 2008
Cabo de Peñas

En el concejo de Gozón, cuya capital es Luanco, se encuentra el Cabo de Peñas. Toda la costa que conforman los concejos de Gozón y Carreño es paisaje protegido. Una imagen también muy conocida de la Asturias turística y en verdad unas vistas espectaculares.
Etiquetas:
Asturias,
Paisaje,
Panoramica
miércoles, 9 de enero de 2008
martes, 8 de enero de 2008
Cantábrico (II)

...no son los recuerdos, ni los sentimientos...ni siquiera son las cuentas pendientes: es el mar lo que nos une y a la vez nos separa. Es el mar.
lunes, 7 de enero de 2008
Cofiño amanece

De cuando pasamos aquel fin de semana en el pueblo de Cofiño: aire puro, naturaleza, y la mejor de las compañías.
viernes, 4 de enero de 2008
El final del mar

(...) Bartleboom se dio cuenta de que había permanecido inclinado hacia delante, todavía rígido en el científico perfil del instrumento óptico en el que se había transmutado. Se enderezó con toda la naturalidad de la que fue capaz. Poquísima.
- No. Estoy trabajando.
-¿Trabajando?.
-Sí, estoy haciendo..., estoy haciendo unas investigaciones, ¿sabéis?, unas investigaciones...
-Ah. -Investigaciones científicas, quiero decir...
-Científicas.
-Sí.
Silencio. La mujer se ciñe el chal violeta
-¿Conchas, líquenes, cosas así?
-No, olas.
Eso dijo: olas.
-O sea..., fijaos ahí, donde llega el agua..., sube por la playa, luego se detiene..., eso es, precisamente ese punto, donde se detiene..., dura apenas un instante, mirad, eso es, por ejemplo, allí..., como veis, apenas dura un instante, después desaparece, pero si se consiguiera detener ese instante..., cuando el agua se detiene, precisamente ese punto, esa curva..., es eso lo que estudio. Donde se detiene el agua.
-¿Y qué es lo que hay que estudiar?
-Bueno, es un punto importante..., a veces no se le presta atención, pero pensándolo bien ahí sucede algo extraordinario, algo...extraordinario.
-¿De verdad?
Bartleboom se acercó ligeramente a la mujer. Se hubiera dicho que tenía un secreto que decir cuando dijo
-Ahí acaba el mar.
Alessandro Baricco. Océano mar.
Etiquetas:
Conceptual,
Paisaje
jueves, 3 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)